Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
10 de marzo de 2014
El domingo se celebraron elecciones legislativas en Colombia, donde la abstención fue la gran protagonista, ya que 7 de cada 10 personas con derecho a voto optó por no elegir a ninguno de los candidatos. Con los pocos representativos votos de la voluntad del pueblo de un 27% del censo, la coalición del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, logró una mayoría relativa en unos comicios en los que el ex presidente Álvaro Uribe fue electo como senador.
Ya escrutadas el 98% de las mesas de votación, el partido de Uribe, Centro Democrático, por el que el ex mandatario era cabeza de lista al Senado, obtendría 19 escaños. Así, se convertirá en la primera fuerza de oposición en el Congreso colombiano.
La U se quedaría con 21, Centro Democrático y el Partido Conservador con 19; y el Liberal con 17. La alianza de gobierno está conformada por el Partido de la U, de Santos, y los aliados Partido Liberal, Cambio Radical y Partido Conservador. Estas fuerzas buscarán impulsar en el periodo legislativo 2014-2018 los diálogos de paz que la actual administración lleva a cabo desde noviembre de 2012 en Cuba con la guerrilla de las FARC.
En declaraciones para La Radio del Sur, el analista y periodista Juan Alberto Sánchez Marín señala que los resultados de las elecciones legislativas de este domingo en Colombia, no fueron tan esperados, debido a que la abstención fue el mayor protagonista. En los comicios legislativos hubo una abstención importante del 73 por ciento. Marín asegura que en el país existe una fuerte manipulación mediática, sostenida por los medios de comunicación y por los poderes regionales y locales, “por eso es el rechazo en la población de no votar por un partido”.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |