Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Europa
21 de febrero de 2014
El presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, ha anunciado la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas, la aprobación de cambios constitucionales para volver a la Carta Magna de 2004, lo que supone una reducción de sus competencias como jefe del Estado, y otorgar más poderes al Parlamento, según ha informado en un comunicado la Presidencia del país.
Además, el mandatario ha instado a la formación de un gobierno de unidad nacional. Estas medidas forman parte del pacto alcanzado con la oposición más moderada y con la mediación de la Unión Europea y Rusia para poner fin a la crisis que sufre el país desde noviembre de 2013.
En los últimos días los enfrentamientos violentos en las calles del país han causado un número incierto de muertes, algunos estiman que podrían ser más de 100.
Ucrania se ha convertido en el objeto de deseo de la OTAN, Estados Unidos y la Unión Europea por un lado y Rusia por otro. Rusia ha venido denunciando la injerencia de Estados Unidos en el conflicto interno, acusando a la Casa Blanca de promover la violencia en el país y señalando a la Unión Europea como el fiel sirviente de los intereses de Obama al anunciar sanciones al Gobierno en medio de una crisis violenta en el que los sectores más radicales de la oposición, que incluyen a grupos neonazis, se negaban a aceptar las ofertas de diálogo y las treguas.
Ahora, el pacto entre los sectores moderados de la oposición y el Gobierno abre una oportunidad para pacificar el país.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |