Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
Racismo y xenofobia
|
Estado Español
10 de junio de 2008
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha pedido una investigación sobre los malos tratos sufridos por cinco kurdos en la sala de no admitidos del aeropuerto de Barajas, en Madrid. Los migrantes dicen que fueron agredidos por varios vigilantes de seguridad. En esta sala, propiedad de AENA, la Policía Nacional gestiona la seguridad aunque también hay un grupo de apoyo de seguridad privada. CEAR aparte de denunciar el maltrato critica que desde el primer momento no tenían que haber sido rechazados como migrantes irregulares, sino que los policías tenían que haberles permitido presentar la solicitud de asilo porque proceden de un lugar que todo el planeta sabe que está en conflicto. Los migrantes cuentan que recibieron una auténtica paliza de diez agentes de la empresa de seguridad privada VINSA, mientras que éstos aseguran lo contrario: que los extranjeros se autolesionaron para intentar con la denuncia quedarse en nuestro país. En cambio, CEAR estima que no parece "fácil" que las lesiones se las hayan podido hacer ellos mismos.
Mientras tanto, el juzgado de instrucción número 4 ha archivado la denuncia porque no ha constatado lesiones entre los guardias y porque creen que los inmigrantes se auto-golpearon. El ACNUR ha iniciado ya una investigación y CEAR exige al Ministerio de Interior español y al defensor del pueblo que también investiguen los hechos.
Entrevistamos sobre este tema a Arsenio García Cores, responsable del Servicio Jurídico de CEAR.
Este artículo forma parte de la serie
Centros de Internamiento para Extranjeros.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |