Materias primas y energía,
Empresas transnacionales
|
África
3 de agosto de 2017
El acaparamiento de tierras está expoliando a los propietarios tradicionales en África. Con la connivencia de los gobiernos, unas pocas, pero poderosas empresas multinacionales, se están haciendo con un importante porcentaje de los recursos agrícolas del continente africano. En varios países la mitad de las tierras, las montañas, los ríos y los valles del país ya no pertenecen a sus habitantes, sino a empresas extranjeras, y por periodos de 100 años. El proceso sistemático del acaparamiento de tierras lleva a la pobreza y la desestructuración a los pueblos africanos, provocando, entre otros males, un movimiento forzoso de migración. De esto nos hablan hoy desde la Fundación Sur.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |