Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
16 de diciembre de 2013
El periodista y analista internacional, Pablo Jofré, hace un balance del resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, donde la candidata del centro-izquierda, Michel Bachelet, resultó electa como presidenta de la República.
En declaraciones para La Radio del Sur, el analista internacional asevera que es necesario revisar detalladamente la baja participación durante los comicios, donde la participación era voluntaria. Jofré destaca que el fracaso del modelo político chileno es el responsable de que la población no participe voluntariamente en los procesos electorales. El analista hace referencia a elementos importantes que deben ser abordados inmediatamente por el nuevo Gobierno de Bachelet, como la elaboración de una nueva Constitución.
En el mes de noviembre, asistieron a las urnas 6.696.229 personas, lo que correspondió al 49,33% de un padrón electoral de 13.573.143. Este domingo 15 de diciembre votaron un millón menos de personas que en la primera vuelta. Esto quiere decir, que hubo una abstención de más del 58%, con lo que se podría decir que la abstención gano por mayoría absoluta las elecciones.
Escuchamos la entrevista al periodista y analista internacional, Pablo Jofré en el programa Mientras Tanto y por si Acaso, de La Radio del Sur.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |