Economía,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
9 de marzo de 2011
Los países de América Latina están construyendo unos cimientos distintos al Orden Internacional vigente. Desde entidades como UNASUR o las alianzas bolivarianas se están creando lazos entre los estados que superan el capitalismo inventando nuevas formas de relación. En esa dinámica, también se está creando una nueva arquitectura financiera para América Latina a través del Banco del Sur. Entre los objetivos está el impulsar una moneda regional, el SUCRE, y superar los muros que ofrece instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial
En conversación con ALER, el economista ecuatoriano, Pedro Páez, nos explica la propuesta.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
temáticas |
ámbitos |