Trabajo y sindicalismo
|
América Latina y el Caribe
18 de abril de 2011
Tras diez días de manifestaciones y protestas, en Bolivia se ha llegado un acuerdo entre el Gobierno del presidente Evo Morales y la principal federación sindical, la Central Obrera Boliviana. El gobierno ofrece elevar los salarios del vigente 10% al 11%. Para los sectores públicos de salud y educación el aumento será del 12%. El dos por ciento adicional para ambos sectores, será pagado en dos fases: uno por ciento adicional de inmediato y el restante uno por ciento en agosto, con carácter retroactivo.
La situación social en Bolivia comenzó a degradarse desde finales de diciembre, cuando el presidente Morales decidió aumentar hasta un 83% el precio de los combustibles. Las protestas obligaron a derogar la medida unos días más tarde, pero los precios mantuvieron una tendencia a subir de manera descontrolada.
Nos lo cuenta Augusto Peña, desde la Red ERBOL, en Bolivia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |