Pensamiento político y social,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
2 de mayo de 2013
Para el gobierno de Bolivia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha venido realizando labores de injerencia política y desestabilización del proceso que encabeza Evo Morales, bajo una fachada de supuesta ayuda en proyectos sociales. El Estado boliviano asumirá la responsabilidad de los programas de salud que desarrollaba USAID a fin de que la población beneficiada no se vea perjudicada.
El presidente Morales había afirmado anteriormente que si la entidad continuaba con sus injerencias en los asuntos políticos de su país, no le temblaría la mano a la hora de expulsarla. Además, Bolivia condena las declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien recientemente se refirió a las naciones de América del Sur como el “US backyard” (el patio trasero) de Estados Unidos.
El anuncio fue realizado por el presidente Morales durante los actos conmemorativos del Día Internacional del Trabajador. Bolivia ya había expulsado al embajador de Estados Unidos y a la Agencia Antidroga norteamericana por conspirar contra el Gobierno boliviano.
Para analizar este asunto escuchamos a Alfredo Rada, viceministro de Movimientos Sociales de Bolivia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |