ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Trabajo y sindicalismo
|
América Latina y el Caribe
29 de abril de 2017
El Gobierno de Brasil se ve asediado por los escándalos de corrupción y hundido en las encuestas. Michel Temer, el presidente resultante del Golpe Parlamentario que derrocó a la presidenta Dilma Roussef, lo ha apostado todo a un programa de reformas neoliberales que incluye un cambio en las leyes laborales y un recorte en el sistema de pensiones. Los sindicatos han decidido desafiarlo en la calle y este viernes se ha desarrollado la convocatoria de una huelga general que ha encontrado apoyos inesperados más allá del ámbito tradicional de la izquierda.
En la huelga participan los movimientos sociales más representativos de Brasil, pero también se ha sumado la Iglesia Católica brasileña. Se estima que puede ser la mayor huelga en la historia del país, con paralización total en educación, servicios públicos e industria.
Los compañeros de Radio Mundo Real nos ofrecen las palabras de Tatiana Paulino, integrante del Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas, una de las organizaciones convocantes de la Huelga General en Brasil.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |