Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
12 de septiembre de 2007
En Chile, el 11 de septiembre se acordaron sobre todo del otro 11-S, el del año 1973, cuando el general Augusto Pinochet, con el apoyo de Estados Unidos, derrocó el gobierno democrático del presidente Salvador Allende. A 34 años de aquel golpe ¿qué fue del proceso de justicia para los responsables de la dictadura, quién responderá por las 3 mil personas desaparecidas o ejecutadas, o por las 50 mil flageladas? Representantes de familiares de las víctimas, advierten que falta voluntad política para que se haga justicia como corresponde. Los compañeros de ALER, en América Latina, entrevistan a Lorena Pizarro, presidenta de la Asociación de Personas Detenidas y Desaparecidas del Palacio de la Moneda (Chile).
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
160 niños y niñas de Melilla no están escolarizados porque el Gobierno no lo permite
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |