Inmigración y refugiados,
Racismo y xenofobia
|
Estado Español
22 de enero de 2013
Ayudar a una persona no puede ser delito porque ninguna persona es ilegal. Sin embargo, el Gobierno español, de Mariano Rajoy, ha presentado una propuesta de reforma del Código Penal para contemplar penas de hasta dos años de cárcel a quien colabore con migrantes que carecen de permiso de residencia.
Por eso, multitud de organizaciones y colectivos sociales han lanzado la campaña bajo el lema ¡Salvemos la hospitalidad!, por la cual se invita al encuentro, la solidaridad, el mestizaje, la interculturalidad. La campaña se declara insumisa a la reforma del Código Penal que criminaliza la solidaridad.
En diferentes localidades del Estado español se están realizando acciones para impulsar la campaña ¡Salvemos la Hospitalidad! y para dar a conocer las intenciones de un Gobierno que quiere que las personas o instituciones que apoyen, ayuden o acojan en sus domicilios de forma altruista a las personas extranjeras en situación irregular que transiten por el Estado español serán consideradas criminales: detenidas, juzgadas y, en su caso, condenadas con hasta dos años de cárcel.
En Valencia, el pasado fin de semana, más de un centenar de integrantes de la Mesa de Entidades de Solidaridad con los Inmigrantes, la Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros y el Foro Alternativo de la Inmigración exigieron, ante la Delegación del Gobierno en Valencia, que se suprima esa modificación del Código Penal y que se reconozcan los derechos de todas las personas independientemente de la situación administrativa en que se encuentren. Los manifestantes hicieron un llamamiento a la sociedad civil para apoyar la hospitalidad y en contra de cualquier intento de criminalizar la solidaridad.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |