Educación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
4 de octubre de 2011
Miles de estudiantes vienen desarrollando jornadas de protesta en favor de la educación pública colombiana y en contra de la reforma a la ley 30, una ley que privatiza la educación en el país.
La unidad de la comunidad universitaria, en especial la comunidad estudiantil es innegable y su lucha representa la defensa de uno de los derechos al que los colombianos deberían tener acceso sin mayores dificultades, unidad que como ya es conocido en la historia de Colombia, despierta múltiples formas de represión cuando miles de bocas comienzan a denunciar la venta de la soberanía del país, y la privatización de derechos, en este caso la educación.
Es por ello que era de esperar la detención de los estudiantes JORGE ELIECER GAITÁN, estudiante de la Universidad Sur colombiana y miembro del comité ejecutivo de la FEU Colombia, CAMILO ESCUDERO y OMAR MARÍN, estudiantes de la Universidad de la Amazonía, pues es evidente que el gobierno nacional intenta apagar la creciente insatisfacción que se respira en miles de aulas de las universidades del país, días antes del paro nacional universitario que se ha programado para el 12 y 13 de octubre.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano dialogó con Jairo Rivera, secretario general del FEU y representante estudiantil al Concejo Superior de la Universidad Nacional.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |