Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
Estados Unidos
5 de junio de 2013
El juicio contra el soldado Bradley Manning, acusado de la mayor filtración de documentos clasificados de EE.UU. a WikiLeaks, comenzó el lunes, tras mil cien días de arresto y una larga fase preparatoria en la cual se ha intentado extremar el celo para no afectar a la seguridad nacional. La defensa y la fiscalía militar han comenzado sus alegatos en un juicio en el que el tribunal militar podría sentenciarle a cadena perpetua si le condena por haber "ayudado al enemigo".
Por su parte, el fundador del portal de Internet, Wikileaks, Julian Assange, afirmó que el juicio es un espectáculo preparado por el gobierno de EE.UU. ’’Esto no es justicia, nunca podrá ser justicia. El veredicto fue establecido hace tiempo’’, indicó Assange en WikiLeaks. El fundador del sitio web consideró que la causa que se le sigue al soldado no determina su inocencia o culpabilidad la verdad o falsedad, sino que se trata de un ejercicio de relaciones públicas, diseñado para dar al Gobierno una coartada para la posteridad. Es un espectáculo de venganza inútil, una advertencia teatral para la gente que tiene una conciencia’’, dijo Assange.
El pasado 28 de febrero, Manning se declaró culpable de 10 de los 22 cargos que le imputa la justicia de su país. El soldado rechazó el principal cargo que podría condenarlo a muerte o cadena perpetua, que es el de ayudar al enemigo.
Los documentos que dio a conocer Wikileaks hizo públicos los asesinatos de civiles por parte de Estados Unidos, mientras que los cables diplomáticos expuestos desataron una tormenta de fuego por la divulgación de observaciones particulares hechas por algunos jefes de Estado y altos funcionarios estadounidenses.
Escucha el reportaje de Fernando Velázquez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, desde Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |