Economía
|
América Latina y el Caribe
2 de enero de 2018
Durante este año muchos han sido los acontecimientos que marcaron el rumbo político, económico y social de Cuba, un país que pese al bloqueo internacional encabezado por Estados Unidos y el aumento de la hostilidad de Donald Trump hacia la isla terminó el año 2017 con un balance de crecimiento económico.
Ha sido un año marcado por un ligero crecimiento económico de 1,6 % para Cuba sobre todo por el desempeño en los sectores de turismo, construcción, transporte y agricultura luego de que en 2016 la isla registrara la primera recesión en más de dos décadas.
Durante el 2017 y tras la llegada al poder de Donald Trump en EE.UU., su Gobierno ha desatado una tormenta política en sus relaciones con Cuba al retroceder sustancialmente los vínculos con la isla.
En la recién concluida sesión del Parlamento, el presidente cubano, Raúl Castro, indicó que el año ha estado marcado por un serio e irracional deterioro en los lazos.
Cuba continuará actualizando su modelo socialista para ajustarlo a la realidad política del país y la dinámica económica internacional, al tiempo que se vislumbran cambios importantes para 2018.
La economía cubana tiene previsto crecer un dos por ciento el próximo año debido a las tensiones financieras que continuará enfrentando esta nación caribeña en el escenario internacional. También se vislumbra un relevo generacional en lo político cuando el presidente Raúl Castro deje su cargo en abril de 2018.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |