Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Europa
11 de enero de 2017
En Ginebra, Suiza, se debate estos días la posible solución a uno de los conflictos activos más antiguos de Europa, la división en dos zonas de la isla europea de Chipre. Chipre es una isla que ubicada en el mar Mediterráneo que sigue dividida desde que las tropas turcas la invadieron en 1974, en respuesta a un golpe de Estado inspirado en Atenas que buscaba la unión de la isla con Grecia.
Hoy, Chipre es uno de los pocos países divididos que quedan en el mundo. El conflicto lleva más de 40 años enquistado, vigilado por Naciones Unidas, sin producir muertos pero envenenando las relaciones entre Grecia y Turquía.
En los comienzos de las conversaciones, las dos delegaciones- la greco y la turcochipriota- han constatado tímidos avances sobre un acuerdo definitivo en la isla dividida. Alexis Tsipras, el primer ministro de Grecia, ha dicho que “sólo es viable una solución que satisfaga a los greco y turcochipriotas, una solución funcional que acabe con los temores del pueblo chipriota”. Por su parte, Binali Yildrim, primer ministro de Turquía, dijo que “se debería garantizar una gobernanza igualitaria y justa en la isla, para lograr una paz permanente y justa”.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |