Pobreza y desigualdad
|
Estado Español
4 de julio de 2018
La Comunidad de Madrid aprobó una ley, en el año 2001, que reconoce como derecho una prestación económica para las familias con bajos ingresos. Se llama: Renta Mínima de Inserción (RMI). El preámbulo de esa ley reconoce a las familias empobrecidas “el derecho a disponer de medios económicos para hacer frente a las necesidades básicas de la vida, y el derecho a recibir apoyos personalizados para la inserción laboral y social”.
Pero desde hace un año y medio, el Gobierno de Madrid en manos del Partido Popular, está recortando el número de prestaciones y aumentan las trabas a las familias para conseguir la Renta Mínima de Inserción. También aumentan las denegaciones y anulaciones de la ayuda.
Desde Radio Vallekas nos ofrecen la entrevista con Luis M. Sainz, de la @red_invisibles que forma parte RMI Tu Derecho, que aglutina a varias organizaciones y colectivos sociales en Madrid.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |