Pacifismo,
Guerras y conflictos
|
Estado Español
21 de febrero de 2014
La Comisión Internacional de Verificación (CIV) ha confirmado este viernes que la banda armada ETA ha decidido sellar y poner fuera de uso una cantidad determinada de armas, munición y explosivos. Para los verificadores internacionales supone un paso “creíble, significativo y necesario" previo al desarme completo de ETA.
El portavoz de la Comisión Internacional de Verificación, Ram Manikkalingam, ha leído un comunicado en inglés y castellano en el que aseguraba que la comisión ha comprobado que ETA emprendió un "proceso de sellado y de puesta fuera de uso operativo" de armas, munición y explosivos y que este hecho se grabó en vídeo el pasado mes de enero.
El acto se ha celebrado en el hotel Cartlon de Bilbao donde se reunían más de un centenar de periodistas de diferentes países desde primera hora de la mañana.
Tras el anuncio, prácticamente todos los partidos vascos han convocado comparecencias para valorar el paso dado por ETA.
Por parte del Gobierno, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha quitado valor al anuncio de los verificadores al afirmar que es "más de lo mismo", es una etapa más de la "teatralización" por parte de ETA. Fernández Díaz ha reiterado que su Gobierno trabaja para la derrota total y definitiva, tarea para la que -ha asegurado- le "bastan" los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
El lehendakari, el presidente vasco, Iñigo Urkullu se ha mostrado confiado de que el desarme completo de ETA "se pueda constatar desde hoy" y ha añadido que su Ejecutivo va a "aprovechar todas las oportunidades que se le presenten para lograr un final ordenado de ETA".
En el País Vasco, la izquierda abertzale valora muy positivamente el paso dado por ETA. Señalan que supone el seguir en la senda de la pacificación definitiva de Euskal Herria en la que deben participar todas las partes de la sociedad vasca.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |