Pensamiento político y social,
Delincuencia
|
América Latina y el Caribe
31 de enero de 2018
En Ecuador, el próximo domingo 4 de febrero, se celebrará la consulta popular impulsada por el presidente Lenín Moreno, que modificaría la Constitución, permitiría al poder Ejecutivo tener más injerencia en el poder Judicial y que pondría fin al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, un hecho que el expresidente y excompañero de Moreno, Rafael Correa define como la muerte de la democracia ecuatoriana y el fin del proceso de Revolución Ciudadana que se inició con el mandato de Correa.
En plena campaña por el NO, Correa brindaba una entrevista radial en la localidad de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, al norte del país. Estando en el interior de la emisora, la radio y su coche fueron atacados desde el exterior. Los agresores, señalados por Correa como enviados del municipio, rompieron las ventanas de la radio y destrozaron y pintaron el coche del exmandatario. La acusación es demostrada con un vídeo grabado en el que se ven a los funcionarios públicos acompañados de sus guardaespaldas armados.
Desde TeleSur, nos ofrecen la entrevista que han conseguido realizar al expresidente Rafael Correa, quien se encuentra bien y a salvo de los atacantes. Correa responsabiliza del ataque al Gobierno de Lenín Moreno, antiguo compañero de Correa que apoyó su investidura, pero que tras meses de gobierno ha dado un giro a la derecha a las políticas que venía realizando Alianza País, el partido de Moreno que fundo Correa.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |