Ecología,
Materias primas y energía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Empresas transnacionales
|
América Latina y el Caribe
29 de abril de 2011
En Puerto Rico, diversas organizaciones sociales aprovecharán la jornada del 1 de Mayo para protestar contra el proyecto de construcción de un gaseoducto que pondría en riesgo a más de 200 mil personas. Además, el proyecto del gaseoducto del norte, llamado “Vía Verde” conllevaría, a pesar del nombre que ha recibido, un fuerte impacto ambiental afectando a bosques, manantiales, cuencas hidrográficas, terrenos agrícolas y a más de cincuenta comunidades. Afectaría a la región del Karso, que es reconocida por su extraordinario valor natural y sus servicios ecológicos. Sus acuíferos suplen cerca de una cuarta parte de las necesidades domésticas de agua potable en toda la isla de Puerto Rico.
Se estima que la instalación de esta gigantesca tubería de casi 150 km de longitud requerirá un movimiento de tierra sobre los ocho millones de metros cúbicos. El Grupo Gas Natural-Fenosa es la multinacional que se encargaría de la explotación del gaseoducto.
Se propone como alternativa iniciar de inmediato una transición hacia la energía renovable reduciendo los gastos en las compras de combustibles fósiles.
Javier García, de Radio Almenara, emisora comunitaria de Madrid, estuvo en días pasados en Puerto Rico donde realizó la siguiente entrevista a Cinti Deyá de la organización de autogestión comunitaria Casa Pueblo (www.casapueblo.org), una de las organizaciones convocantes de la movilización que se desarrollará durante el 1 de mayo en el municipio de Adjuntas, Puerto Rico.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
160 niños y niñas de Melilla no están escolarizados porque el Gobierno no lo permite
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Líderes políticos brasileños, de América Latina y activistas exigen liberar a Lula
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
Sábado 24 de marzo: Marcha Básica contra el paro y la precariedad
La ONU investiga a España por no asignar licencias a las TV comunitarias
temáticas |
ámbitos |