Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
25 de julio de 2016
Indignación de las víctimas del franquismo y de la Asociación de la Memoria Histórica de Málaga contra el Ayuntamiento de esa ciudad, gobernado por el Partido Popular, por la instalación de una zona para perros sobre lo que fue la principal fosa común del cementerio de San Rafael.
El Cementerio de San Rafael fue un antiguo cementerio de la ciudad de Málaga, clausurado en 1987. Miles de personas fueron fusiladas ante la tapia del cementerio, y posteriormente enterradas en el mayor conjunto de fosas comunes de la Guerra y primeros años del franquismo. De dichas fosas fueron exhumados los restos de 2.840 personas.
Hace un año, el Ayuntamiento de Málaga, dirigido por el alcalde Francisco de la Torre, del Partido Popular, decidió instalar un instalar lo que él denomina un parque canino, o un “pipi-can” según la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Málaga, justo encima del histórico y simbólico lugar donde se encontraba la mayor fosa común del cementerio y que aún es visitada por las familias de las personas que durante décadas yacieron allí después de ser fusiladas.
Las víctimas piden respeto para las víctimas y exige que se retire el ’pipi can’, es decir, una zona para que los animales corran y "hagan sus necesidades".
De las fosas fueron desenterrados todos los cuerpos que se ubicaron en un gran panteón con forma de pirámide como elemento central de un gran parque que está por construir y en el que se preveía poner en valor las fosas, dignificándolas; ese era el compromiso municipal, pero cerca de un año lleva construido este ’parque’ para perros sobre una de las primeras fosas exhumadas en el cementerio.
El asunto irá al próximo pleno del ayuntamiento de Málaga en una moción del Grupo Socialista, que exigirá que se retire el ’pipi-can’ y se asuman responsabilidades por parte del equipo de gobierno municipal.
Escucha el reportaje.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |