Economía,
Política internacional,
Empresas transnacionales
|
Europa
,
Estado Español
,
Canadá
29 de junio de 2017
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves el CETA, el polémico tratado comercial entre la UE y Canadá. Con 179 votos a favor, 79 en contra y 81 abstenciones, la Cámara Baja da luz verde al acuerdo, que ahora sigue su tramitación en el Senado, donde la mayoría absoluta del PP garantiza su aprobación.
En lo que respecta al CETA ha habido pocas sorpresas por parte de los grupos parlamentarios: PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT han votado a favor mientras que Unidos Podemos, ERC, Compromís y EH Bildu lo han hecho en contra.
Unidos Podemos ya ha anunciado que pedirá el control previo de constitucionalidad del tratado en el Senado, para que el Alto Tribunal aclare si el CETA cumple lo dispuesto en la Carta Magna.
Con el apoyo de la derecha, el Tratado entre Canadá y la Unión Europea ha sido aprobado a pesar de que más de 300 organizaciones habían pedido a los partidos que votaran en contra de un tratado que consideran neoliberal, que da más poder a las empresas que a los estados.
El CETA deberá ser aprobado en todos los países miembros de la Unión Europea.
Sobre los peligros de este tratado, los compañeros de Radio Vallekas, entrevistan a Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |