Educación,
Crisis económica
|
Estado Español
18 de julio de 2013
Las tasas universitarias subirán de media un 20% el próximo curso en Madrid que se suman al incremento del 38% del último año. Las tasas, según la consejera de Educación, Lucía Figar, se fijarán en virtud del grado de experimentalidad de cada titulación en tres niveles: la rama biosanitaria, con un tope de 33 euros por crédito; Arquitectura e ingenierías, con un máximo de 31 euros; y Derecho o Humanidades, con un límite de 27 euros por crédito.
La consejera ha justificado el incremento de los precios de las tasas de los grados universitarios en el déficit de financiación que, en su opinión, sufre la Comunidad de Madrid.
El rector de la Universidad de Alcalá de Henares y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid, Fernando Galván, ha expresado el rechazo de los responsables universitarios de las seis universidades públicas a la subida de tasas.
Los rectores estiman que si las matriculas cada vez son más caras, las becas menores y las condiciones para acceder a las becas se endurecen, habrá muchos estudiantes que se quedarán sin poder estudiar en la Universidad, quedando esta para los que puedan pagarla y para los que puedan acceder a las pocas becas.
Para el Sindicato de Estudiantes los Gobiernos del Partido Popular quieren volver a la época en que sólo los ricos tenían derecho al estudio. El Sindicato de Estudiantes promete seguir en la lucha para evitar la privatización y elitización de la Educación que promueve el Partido Popular. Anuncian que tras las vacaciones de verano la respuesta será contundente.
Por cierto, el pasado jueves, 11 de julio, el presidente del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, dio una lección al Gobierno del Partido Popular en una contundente intervención en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde compareció a propósito de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) invitado por el grupo parlamentario de Izquierda Plural. Delgado, al que le prohibieron comparecer con la camiseta verde de defensa de la Educación Pública, como si defender lo público no le gustara al Gobierno, dijo entre otras cosas "cobijáis delincuentes, gobernáis para ricos y nos llamáis vagos a todos".
Escucha el informe.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |