Derechos Humanos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
28 de junio de 2017
Una investigación publicada por el periódico New York Times ha demostrado que el gobierno mexicano que preside Enrique Peña Nieto está espiando a periodistas, abogados, defensores de los derechos humanos, activistas sociales y sus familiares. De acuerdo al diario, el Gobierno adquirió un avanzado programa espía de la empresa israelí NSA Group. Se trata del software Pegasus que logra infiltrarse en los teléfonos móviles y acceder a sus archivos, mensajes de texto, correos electrónicos y contactos. Además, el programa usa el micrófono y la cámara del móvil espiado para grabar.
Llama la atención que el Gobierno mexicano haya espiado a defensores de derechos humanos que están ayudando a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.
El periodista mexicano, Ubaldo Oropeza, nos explica este nuevo escándalo que afecta al gobierno de Enrique Peña Nieto.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |