Pensamiento político y social
|
Europa
20 de junio de 2016
Dos jóvenes mujeres y representantes del Movimiento 5 Estrellas, fundado por el cómico Beppe Grillo con el objetivo de acabar con la "vieja y privilegiada política", serán las alcaldesas de Roma y Turín y asestan un duro golpe político al primer ministro italiano y líder del Partido Democrático, Matteo Renzi, de centroizquierda.
La segunda vuelta de las elecciones municipales celebradas este domingo en Italia, donde se renovaban las administraciones de 126 ciudades, 20 de ellas capitales de provincia entre ellas Roma, Milán, Turín, Bolonia y Nápoles, ha supuesto un duro revés para Renzi y la confirmación del Movimiento 5 Estrellas como una verdadera alternativa política en el país.
Tanto en Roma como en Turín, el M5S ha roto años de dominio del centroizquierda apostando por dos jóvenes desconocidas y en su primera experiencia política.
En Roma, Virginia Raggi, abogada de 37 años, arrasó en esta segunda vuelta al imponerse con el 67% de los votos al candidato del Partido Democrático, que se quedó con el 33%.
El verdadero e inesperado golpe para los socialdemócratas de Renzi ha sido perder Turín, uno de los bastiones históricos del partido. La candidata del Movimiento 5 Estrellas, Chiara Appendino, ganó en la segunda vuelta de las elecciones municipales con el 54,6% de los votos, mientras que el hasta ahora alcalde, y miembro histórico del Partido Democrático, Piero Fassino, se quedó con el 45,4%. La nueva alcaldesa electa es una economista de 31 años, que ha conseguido remontar los más de diez puntos porcentuales que Fassino tenía de ventaja en la primera vuelta de las elecciones.
Renzi había advertido que estas elecciones eran para elegir alcaldes y no un examen al Gobierno, pero estos resultados los tendrá que tener muy en cuenta pues pueden ser un espejo de lo que puede ocurrir ante el importante referéndum que el país celebrará en octubre.
En ese mes los italianos tendrán que decidir sobre la gran reforma constitucional por la que ha luchado Renzi desde que se propuso como primer ministro al entonces Jefe de Estado, Giorgio Napolitano, en febrero de 2014, y que supone el final de las dos Cámaras, con un Senado con representación regional y pocas funciones. En el caso de que los italianos no aprueben esta reforma, Renzi ya ha anunciado su dimisión.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
“Ataque contra Siria tendría consecuencias catastróficas para EEUU”
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Líderes políticos brasileños, de América Latina y activistas exigen liberar a Lula
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
Elecciones en El Salvador: la derecha de ARENA toma ventaja sobre la izquierda del FMLN
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
temáticas |
ámbitos |