Pensamiento político y social
|
Estado Español
27 de julio de 2016
La mayoría independentista del Parlament de Catalunya representada por Junts pel Sí y la CUP han aprobado, con 72 votos a favor, las conclusiones del proceso constituyente que abren la puerta a la independencia. Lo han hecho desobedeciendo al Tribunal Constitucional, lo que ha provocado el abandono del hemiciclo de los diputados de Ciudadanos y del Partido Popular catalán.
Junts Pel Sí y la CUP pidieron a la presidenta del Parlament, Carme Forcardell, alterar el orden del día para incluir la votación en el pleno de la cámara las conclusiones de la nueva hoja de ruta pactada por los independentistas para caminar hacia la independencia. Un hecho que el Tribunal Constitucional ya advirtió que violaría la ley española. Después de que Forcadell les advirtiera de la vista del Constitucional, Jordi Turull y Anna Gabriel, representantes de los dos partidos independentistas, hicieron evidente la desobediencia amparándose en el artículo 57 del Estatuto de Autonomía de Catalunya.
La oposición pidió a la presidenta que impidiera la votación. A lo que respondía la Presidenta del Parlament diciendo que al pleno pueden llegar los temas que propongan los diferentes grupos políticos.
Luego siguió un debate muy intenso con continuas interrupciones, peticiones de palabras por alusión y discusiones entre los partidos independentistas y la oposición.
Catalunya Sí que es Pot votó ‘no’, el Partido Socialista de Catalunya no ha participado en la votación, y Ciudadanos y el Partido Popular abandonaron la Cámara en el momento de la votación para hacer evidente su rechazo a lo que consideran una ilegalidad.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |