Pensamiento político y social
|
Estado Español
3 de octubre de 2017
El Jefe del Estado, Felipe VI, se ha dirigido a toda la población española dos días después del referéndum en Catalunya que ilegalizó la Justicia española y tras los hechos de violencia brutal protagonizada por la Policía Nacional y la Guardia Civil y cuyas imágenes siguen recorriendo el mundo entero.
El monarca se ha alineado con la postura gubernamental al culpar al Gobierno catalán de lo que considera una "deslealtad inadmisible" y de dividir a la sociedad catalana.
En el discurso del Jefe del Estado no hubo ni un ápice de culpa al Gobierno derechista de Mariano Rajoy, ni por su pasividad política ante un conflicto que se veía venir de lejos, ni por su acción violenta, con agresiones a la población pacífica que salieron el domingo a votar. Hay que recordar que en esa violencia el Gobierno violó la legalidad al usar balas de goma contra la población civil cuando esa munición está prohibida en Catalunya desde el año 2014.
Mientras, Catalunya vivió una jornada de Huelga General y de movilizaciones ciudadanas contra la represión y por el respeto de los derechos civiles fundamentales.
Aunque, los medios de comunicación no están haciendo énfasis en ello, lo cierto es que el descontento con la actuación del Gobierno se multiplica en multitud de localidades fuera de Catalunya. Los movimientos de apoyo al pueblo catalán se han hecho visibles en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Vitoria entre otras muchas.
Hoy el análisis llega desde Andalucía, con Néstor Salvador del Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT, quien opina que el conflicto ya no afecta sólo a Catalunya, sino que se trata de acabar con el régimen de 1978.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |