Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
Europa
,
Oriente Medio
12 de julio de 2011
El pasado viernes, 8 de julio, cerca de 600 personas, desde niños a mayores de 80 años, solidarias con el pueblo palestino tenían planeado salir desde diferentes países hacia territorio palestino para acudir a la convocatoria llamada “Bienvenidos a Palestina” convocada por organizaciones palestinas.
Sin embargo, la sorpresa llegó cuando en todos los aeropuertos y con el beneplácito de los gobiernos europeos y las compañías aéreas se prohibió viajar a los activistas, violando el derecho a su libre circulación. Detrás de la prohibición se encontró la presión de Israel, que como en el caso de la 2ª Flotilla de la Libertad, ha presionado y conseguido que los activistas no lleguen a suelo palestino, agrandando el bloqueo al suelo europeo.
120 personas que consiguieron llegar al aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv, se encuentran detenidas por las autoridades israelíes.
Este escándalo internacional visibiliza aún más el tremendo cerco y acoso que Israel impone al pueblo palestino y que ahora se extiende a todas las organizaciones y personas que muestran su apoyo solidario a dicho pueblo.
Para conocer, en detalle y profundidad, lo ocurrido desde el pasado viernes, día 8, tenemos contacto telefónico con Francia, allí se encuentra Pedro Osses, quien pertenece a EuroPalestine, organización francesa de apoyo al pueblo palestino, y uno de los activistas a los que se les prohibió viajar desde el aeropuerto de París.
Duración de la entrevista: 25 minutos 21 segundos
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |