Medios de comunicación
|
América Latina y el Caribe
22 de abril de 2017
El 2 de abril, diez días después del asesinato de su colaboradora Miroslava Breach, el diario El Norte de Ciudad Juárez anunció que tras 27 años de vida cerraría su edición impresa debido a la falta de seguridad para sus periodistas.
El rotativo denunció en una carta de despedida la impunidad en los casos de los crímenes contra comunicadores y explicó que la medida sin precedentes respondía a la falta de garantías para ejercer un periodismo crítico y de contrapeso.
La UNESCO registra el asesinato de más de 70 periodistas en México durante la última década.
Frank La Rue, subdirector general de UNESCO para el área de Comunicación e Información, conversó con Carla García.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |