Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
(Global)
15 de agosto de 2012
Tas-Tas Irratia, emisora comunitaria de Bilbao, nos ofrece la entrevista con Greta Frankenfeld, responsable de Educación para el Desarrollo y Comunicación de la oenegé vasca ACNUR Euskal Batzordea. Con motivo de la celebración, el próximo miércoles 20 de junio, del Día Mundial de las Personas Refugiadas, desde este organización recuerdan a las mujeres refugiadas en situaciones de conflicto y denuncian que la violencia sexual contra ellas no sólo es utilizada como arma de guerra por los grupos enfrentados, sino que este tipo de agresiones también han sido perpetradas por civiles, profesionales de la salud y la educación o por integrantes de entidades internacionales que están allí para ofrecer apoyo a la población. En el mundo, a día de hoy, hay más de 40 millones de personas refugiadas. El 80% de ellas son mujeres, niñas y niños.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |