Materias primas y energía,
Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Empresas transnacionales
|
América Latina y el Caribe
8 de abril de 2011
En la capital de Brasil, Brasilia, se está realizando un Encuentro de Mujeres afectadas por las Represas. Se trata de un foro de encuentro de organizaciones sociales y de mujeres que luchan contra el expolio del agua y contra las expulsiones de comunidades originarias de sus hogares ancestrales para la construcción de proyectos hidroeléctricos por parte de empresas transnacionales con el beneplácito de los Gobiernos.
Una agenda de trabajo en común y una articulación más efectiva entre las organizaciones que resisten a los proyectos de apropiación de los ríos a través de construcción de represas será el resultado del Encuentro que viene desarrollándose en Brasilia.
Así lo evaluó, en conversación con Radio Mundo Real, Moira Millán, representante en el Encuentro de Mujeres Afectadas por Represas organizado por el MAB de Brasil, de la Organización Mapuche de Derechos Humanos y Medio Ambiente.
Ganar en la incidencia en las agendas oficiales a través de interpelar el modelo de desarrollo, consumo y cuestionar las bases mismas del esquema de generación y uso de energía, representan las principales metas en las distintas instancias de intercambio que se desarrollan en Brasilia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |