Pensamiento político y social
|
Estado Español
5 de febrero de 2014
Luis García Montero, escritor y poeta, premio nacional de literatura, reflexiona en esta entrevista realizada por ATTAC TV, sobre la Democracia, la regeneración necesaria y sobre la responsabilidad ciudadana en la toma de consciencia ante el asalto el Estado de Bienestar.
Durante décadas, Europa, con todas sus limitaciones, era el punto de referencia internacional para aquellas fuerzas progresistas que aspiraban a alcanzar un elevado nivel de bienestar social a través de la vía democrática. Esta identificación de Europa con Estado del Bienestar y democracia era su marca. En el Estado español y en otros países del sur de Europa, todos ellos sumergidos en dictaduras fascistas, Europa era el lugar de destino para las fuerzas antifascistas que luchaban para conseguir libertad, justicia social y bienestar. Europa era el sueño al que se aspiraba. Pues bien, este sueño se ha convertido en una enorme pesadilla. Y la gran mayoría de la población española expresa ya, a través de las encuestas, que esta no es la Europa que deseaban y habían soñado. Hoy, pertenecer a Europa significa unos enormes sacrificios (el desmantelamiento del ya escasamente financiado Estado del Bienestar, la reducción de los salarios y de la protección social, y la enorme destrucción de empleo, pasando a ser el Estado español, junto con Grecia, los países con mayor desempleo, que alcanza cifras nunca vistas antes, de más del 50% entre los jóvenes). Y todos estos sacrificios se están promoviendo precisamente por aquellos que son responsables de la enorme crisis financiera y económica, la clase capitalista, el establishment financiero y la gran patronal.
En meses pasados, Luis García Montero, junto con otras personas del mundo académico, cultural y político, presentaron Convocatoria Cívica, una iniciativa que aspira a tender puentes entre partidos y movimientos sociales progresistas para frenar el "retroceso en el bienestar y la pérdida de derechos que costó decenios conquistar", como consigna su manifiesto.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |