ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Delincuencia
|
Estado Español
9 de septiembre de 2010
El Estado español se encuentra en un momento de expansión del sistema penal, ausente de asesoramiento científico especializado y basado, principalmente, en demandas orquestadas ante graves delitos, numéricamente escasos, que han encontrado un importante eco mediático. Por otra parte, existe un importante desconocimiento de la ciudadanía acerca del funcionamiento, alcance y graves consecuencias que el sistema penal y penitenciario genera en las personas. No en vano, España es uno de los países de la Unión Europea en los que es más alta la desviación entre los delitos cometidos, la percepción subjetiva de inseguridad y la utilización de la prisión. Además, tanto el Congreso como el Senado se disponen a realizar una reforma del Código Penal y la tendencia política indica que las intenciones son endurecer las leyes.
Para abrir el debate, la reflexión y para hacer propuestas se ha creado la Plataforma “Otro Código Penal es Posible”. Conversamos con Xavier Etxebarria, abogado y profesor de Derecho Penal de la Universidad de Deusto, de Bilbao.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |