Inmigración y refugiados,
Racismo y xenofobia
|
Estado Español
26 de marzo de 2013
Seguimos reflexionando sobre un hecho que está teniendo lugar en el Estado español sin que los medios de comunicación hablen demasiado de ello. El Gobierno de Mariano Rajoy está preparando una nueva reforma del código penal. Entre los aspectos más controvertidos del anteproyecto de reforma se encuentra la modificación del artículo 318 bis. Según la nueva redacción, ayudar a una persona extranjera a entrar en el territorio de un estado miembro de la Unión Europea o a transitar por él será considerado delito penal. Respecto a la formulación anterior, que era más ambigua, esta nueva redacción ya no deja lugar a dudas: estas conductas serán consideradas delito penal. Se deja al arbitrio del ministerio fiscal la persecución o no de ese supuesto delito.
La nueva redacción tipifica como delitos comportamientos nuevos que antes no se consideraban, criminalizando comportamientos de ayuda a las personas migrantes, aunque se hagan sin ánimo de lucro.
Para seguir tratando este tema, hoy el programa ‘EL Candelero’, de Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid, quien además forma parte de la organización social Inmigrapenal.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |