Guerras y conflictos,
Medios de comunicación,
Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
19 de septiembre de 2011
Se cumplen 9 años del Golpe de Estado en Venezuela, que apartó durante 36 horas al Gobierno del presidente Hugo Chávez. En aquellos días 11, 12 y 13 de abril de 2002, los medios de comunicación corporativos jugaron un papel relevante en el desarrollo del Golpe, colocándose al servicio de la oligarquía golpista, manipulando la información y silenciando la reacción de un pueblo que salió a la calle para rescatar a su presidente, a su Gobierno y a su orden constitucional.
Sobre el role que desempeñaron los medios en el Golpe de Estado en Venezuela, y sobre la manera en la que esa fórmula se ha repetido en otros países, como Bolivia, Ecuador u Honduras, país donde finalmente los golpistas consiguieron arrebatar el poder al presidente Manuel Zelaya y romper el orden constitucional, hablamos con la reconocida periodista venezolana Mary Pili Hernández, quien fue Viceministra de Relaciones Exteriores para América del Norte y Asuntos Multilaterales, presidenta de la cadena estatal Venezolana de Televisión, y presidenta del Canal i.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |