Derechos Humanos,
Empresas transnacionales,
Justicia e In-Justicia
|
(Global)
1ro de julio de 2014
La Asamblea de la ONU definió un protocolo vinculante para que los Estados puedan juzgar las empresas transnacionales vinculadas a violaciones de Derechos Humanos y delitos ecológicos, lo que se calificó como un hecho histórico al ser vinculante, de acuerdo a las palabras de Diana Aguilar, integrante del Transnational Institute.
El tratado permanente se aprobó con 20 votos a favor y 14 en contra, con lo que se dio reconocimiento a las luchas de la resistencia como legítimas, ya que fue un espacio donde se escuchó a las víctimas de las transnacionales. Diana Aguilar, resaltó que las empresas, ya tienen todo un instrumentado para disfrazar sus crímenes, y éstas además “persiguen a los defensores de las víctimas, familias y abogados de las personas que defienden sus derechos".
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |