ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
9 de junio de 2014
La cadena humana organizada por el colectivo Gure Esku Dago dejó en la jornada del domingo un hito histórico para la historia en el País Vasco. Superando todas las expectativas, más de 150.000 personas entrelazaron sus manos entre los 123 kilómetros que separan las localidades de Pamplona y Durango por el derecho a decidir entre independencia o permanencia en el Estado español. En un ambiente festivo y reivindicativo, en algunos puntos se formaron dobles cadenas humanas, dada la masiva afluencia de participantes. En su mensaje final, los organizadores remarcaron que al pueblo vasco le ha llegado el momento de escribir las palabras ‘futuro’, ‘juntos’ y ‘decidir’.
La cadena humana ha sido ampliamente tratada por medios de comunicación vascos, pero prácticamente ignorada y silenciada en los medios del resto del Estado español.
Desde Info7 Irratia nos ofrecen la entrevista con Zelai Nikolas, portavoz del movimiento Gure Esku Dago, organizador de la cadena humana a favor del derecho a decidir.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |