Pacifismo,
Armamento,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estados Unidos
24 de mayo de 2012
Miles de manifestantes y activistas de diversos movimientos sociales y de diferentes países del mundo, organizaron en días pasados protestas contra la cumbre de la OTAN en Chicago, Estados Unidos.
Una de las protestas por ejemplo se desarrolló frente a las oficinas del constructor aeroespacial Boeing, que por ese motivo decidió cerrar su sede corporativa. Uno de los líderes de la Coalición contra la OTAN/G8, Andy Thayer, afirmó que el cierre de las oficinas es considerado por los activistas como una victoria, y añadió que la empresa representa "lo peor de lo peor" de ese uno por ciento al que ellos denominan "superricos" y que dominan el mundo.
La gran manifestación contra la cumbre se celebró el domingo en Grant Park, un parque próximo al centro de convenciones donde se reunieron los líderes de la Alianza.
La "contracumbre de la OTAN", como los manifestantes la han denominado, reunió a miles de personas de los más diversos grupos para decir "no" a las intervenciones militares y "trabajar por el progreso del pueblo", según proclamaron.
Durante las protestas ciudadanas se produjeron decenas de detenciones, ya que la policía decidió cargar contra los manifestantes pacifistas y antimilitaristas.
Nos lo cuenta Fernando Velázquez, desde Radio Pacífica, en Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |