7 de noviembre de 2013
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejecutivo lograron pactar un acuerdo sobre la participación política, segundo punto en la agenda de los Diálogos de Paz, que iniciaron el pasado 18 de octubre para poner fin al conflicto armado en esa nación suramericana.
El nuevo acuerdo persigue, en líneas generales, garantizar el ejercicio y derechos de la oposición política en Colombia y de los nuevos movimientos que surjan en un escenario de paz, democratizar los mecanismos de participación ciudadana, asegurar la transparencia del sistema electoral y otorgar más representación política a territorios y población más vulnerable en el conflicto.
Los negociadores colombianos han cerrado este acuerdo durante la decimosexta ronda de negociaciones de unos diálogos de paz que se instalaron en La Habana el 19 de noviembre de 2012, hace casi un año. El diálogo de paz se reanudará en Cuba el próximo 18 de noviembre, en una nueva etapa donde Gobierno y guerrilla iniciarán el debate sobre el narcotráfico y "solución al problema de las drogas ilícitas", punto que figura como el cuarto en la agenda pactada para el proceso pero que finalmente será el tercero a tratar entre las partes.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |