Economía,
Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Salud,
Empresas transnacionales
7 de junio de 2007
Nuestra enviada, Susana Albarrán, realiza una crónica del final de la cumbre alternativa y nos ofrece el testimonio de Ana Esther Ceceña, investigadora mexicana sobre el papel de las empresas multinacionales en el expolio de los recursos naturales y las privatizaciones de servicios públicos.
Además, presentamos la entrevista con el colectivo de mujeres del Movimiento de Trabajadores Desocupados Solano, de Argentina, que hablan de salud y de cómo el sistema capitalista genera enfermedades.
Este artículo forma parte de la serie
El efecto de la Globalización neoliberal.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |