Pensamiento político y social
|
Europa
4 de mayo de 2017
El próximo domingo tendrá lugar en Francia la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales que enfrentan al candidato liberal de “En Marcha”, Emmanuel Macron, y la representante del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen.
El miércoles, más de 16 millones de personas siguieron por televisión el último debate entre candidatos. Fue un choque inédito por ser la primera ocasión que una representante de la ultraderecha llega a esa situación, pero también por la violencia de la confrontación. Le Pen uso la misma estrategia que Donald Trump en Estados Unidos: mucha agresividad y mentiras.
Las encuestas otorgan una ventaja para Macron de alrededor de 20 puntos, pero en numerosas ocasiones las encuestas se han equivocado y Francia vive con la incertidumbre de quién gobernará el país los próximos años.
Mientras, los días previos a la votación se están viviendo con violencia en las calles. Hay enfrentamientos entre manifestantes contrarios a los dos candidatos, que defienden un NO tanto a la ultraderecha de Le Pen como a las políticas neoliberales que promete Macron que estiman favorecerán a los poderosos, representados por los grandes bancos y empresas, y hundirán a las clases más humildes. Decenas de heridos y detenidos se han producido en las protestas que se suceden en las principales ciudades francesas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |