ONG, colectivos y sociedad civil,
Justicia e In-Justicia
|
América Latina y el Caribe
16 de noviembre de 2016
El Gobierno de México, presidido por Enrique Peña Nieto, recurre a fabricar mentiras y delitos para imputárselos a movimientos y activistas sociales con el objetivo de criminalizar la protesta y frenar las acciones de oposición a sus políticas neoliberales.
Escuchamos el reporte de Norma Martínez sobre un destacado educador del estado de México. Su encarcelamiento llegó en el marco del inicio de la resistencia contra la reforma educativa y la aprobación de leyes que castigan con prisión a quienes funden escuelas populares y otras que autoriza a la policía a usar fuerza letal contra los manifestantes.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |