Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Trabajo y sindicalismo,
Crisis económica
|
Europa
2 de marzo de 2017
Miles de griegos salieron a las calles de Atenas para rechazar las negociaciones entre el gobierno de Alexis Tsipras y los acreedores internacionales sobre el último tramo del llamado rescate financiero, que no es más que préstamos que hay que devolver con sus correspondientes intereses y que se conceden a condición de efectuar recortes en las políticas públicas sociales.
Grecia está de vuelta en la mesa de negociaciones con la UE y el FMI a fin de conseguir un acuerdo para mantener los fondos de rescate cruciales para que el país tenga la suficiente liquidez para afrontar sus gastos cotidianos.
Frente al Hotel Hilton, de Atenas, donde tienen lugar las negociaciones, se agruparon miles de pensionistas, trabajadores y estudiantes convocados por el sindicato comunista Frente Militante de Todos Los Trabajadores (PAME, por sus siglas en griego).
El PAME acusa al Gobierno griego, a la Unión Europea (UE), al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a las grandes empresas griegas, de preparar un "nuevo ataque con nuevos recortes de salarios y pensiones", y planear eliminar "cualquier derecho laboral que queda".
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |