Derechos Humanos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
18 de abril de 2013
En Guatemala se está llevando a cabo un importante juicio contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, y su jefe de inteligencia, José Rodríguez Sánchez, acusados por los delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad. El hecho, sin precedentes, de que un tribunal local siente en el banquillo al hombre que en la década de los ochenta ejerció un poder absoluto, respaldado por un Ejército acostumbrado a no rendir cuentas, ha despertado un interés inusitado más allá de las fronteras centroamericanas. Sobre todo porque ocurre en un país que ha cobrado fama por la impunidad con la que actúan las bandas criminales: solo un 3% de los delitos llega a juicio y una mínima parte de este porcentaje tiene una sentencia, por la fragilidad de las pruebas aportadas por la fiscalía.
Si bien es cierto que la nueva oficialidad se ha formado bajo parámetros democráticos, también es verdad que los militares de los años 80, ahora aglutinados en la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), no están dispuestos ni por asomo a dar su brazo a torcer. Para empezar, han iniciado una intensa campaña mediática en la que se conmina a los jueces a buscar la justicia y desterrar el revanchismo. Sin dejar en el tintero amenazas nada veladas como las proferidas por el general José Luis Quilo Ayuso, expresidente de Avemilgua y un ‘duro’ donde los haya, quien ha anunciado que una condena contra Ríos Montt podría traer consecuencias graves. Esto último deja a los jueces en una vulnerabilidad extrema, lo que haría aconsejable una mayor presencia de la comunidad internacional, particularmente la europea, que hasta la fecha ha actuado con mucha prudencia y distancia.
Marta Elena Casaús Arzú, socióloga, politóloga, historiadora y escritora guatemalteca, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid presentó en ese juicio -el jueves 4 de abril- el peritaje sobre racismo y Genocidio. La Red Nosotras en el Mundo a través de Marisa Ruiz Trejo y Álvaro Ruiz Rodilla, nos presentan la entrevista a Marta Elena Casaús.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |