Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
4 de septiembre de 2012
Las personas migrantes que viven en el Estado español están siendo acosadas por continuas detenciones por el simple hecho no estar regularizadas. En algunos casos acaban en los CIES, centros de privación de libertad, a la espera de ser expulsados. Las lamentables noticias de hace unas semanas sobre la muerte de dos personas en los CIE ponen de nuevo sobre la mesa esta terrible problemática en los límites de la legalidad, dado que ninguna persona, según la Constitución, puede ser privada de libertad si no ha cometido un delito. No estar regularizado es simplemente una falta administrativa, nunca un delito. Sigue siendo necesario insistir en la necesidad del cierre de estos centros de detención que ni siquiera tienen un reglamento que los regule.
Además, existe una alta preocupación de la población migrante sobre los anuncios y rumores que afectarán a la reagrupación familiar por la vía del arraigo.
El programa ’El Candelero’, de Radio Vallekas, emisora comunitaria de Madrid, nos ofrece la entrevista con la abogada de movimientos sociales Sonia Rello, quien nos informa de todas estas cuestiones relacionadas con la migración.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |