Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Oriente Medio
30 de diciembre de 2013
La decisión ha sido tomada por un comité ministerial israelí para proponer al parlamento (Kneset) la anexión de colonias en el valle del Jordán, territorio ocupado por Israel en 1967. El negociador jefe palestino, Saeb Erekat, consideró que esta decisión destruye todos los esfuerzos de paz y muestra la "indiferencia" de Israel hacia el derecho internacional.
El dirigente palestino, que participa en las negociaciones desde julio pasado, señaló que el liderazgo palestino debería responder a esta decisión acudiendo a los organismos internacionales en busca de reconocimiento. Al iniciar las negociaciones de paz en julio pasado los palestinos se comprometieron ante EEUU a no acudir durante nueve meses a organismos internacionales, en contrapartida por la liberación de 104 presos que cumplen condena en Israel por delitos cometidos antes de los acuerdos de Oslo de 1993. Aprovechando ese compromiso, la Comisión de Asuntos Legislativos del Gobierno israelí aprobó un polémico proyecto de ley para la anexión de facto de los asentamientos judíos en el valle del Jordán que, en la práctica, no prosperará, aseguran algunos medios israelíes. Se trata de una "provocación" a sólo tres días de que llegue a la zona el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que hablará con las partes de los mecanismos de seguridad en ese valle.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |