Economía,
Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Estado Español
9 de abril de 2013
El escritor, economista y académico José Luis Sampedro, de 96 años, falleció la madrugada del día 8 en Madrid. Por expreso deseo del autor, la noticia de su fallecimiento no se ha conocido hasta este martes porque Sampedro quería "irse" de "manera sencilla y sin publicidad", según su viuda Olga Lucas, con la que se había casado en 2003.
Con la muerte de Sampedro se apaga una de las voces de uno de los referentes morales de la España de la última mitad del siglo XX. En los últimos tiempos su voz se había unido a la de los ’indignados’ en la defensa de otro modelo económico y social. Sampedro se mostraba convencido de que el sistema capitalista "se acababa", porque el mundo occidental atraviesa una "auténtica metamorfosis" protagonizada por jóvenes que "ya viven en otra época", ajena a quienes sólo son capaces de aferrarse a ganar dinero.
El intelectual de izquierdas, novelista, economista y humanista, se mostró hasta el final de su vida preocupado por el mundo actual y el que heredará las próximas generaciones. En ese sentido se pronunció a favor de la desobediencia civil frente a las leyes injustas impuestas por el poder. En concreto apoyó la desobediencia civil frente a los desahucios perpetrados por bancos y Administraciones Públicas, dejando sin sus viviendas a miles de familias.
Desde las Asambleas Populares del Movimiento 15-M se difunden las siguientes declaraciones de José Luis Sampedro entremezcladas con las opiniones de la gente en manifestaciones del movimiento de indignadas e indignados. Durante 10 minutos Sampedro señala cómo el capitalismo es un sistema moribundo, critica el sistema bipartidista, el papel de los medios de comunicación afines al poder financiero y político, y se alinea con las posiciones de la ciudadanía crítica del Movimiento 15-M. Escucha a José Luis Sampedro.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |