Pacifismo,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Homosexualidad y/u Homofobia,
Justicia e In-Justicia
|
Estado Español
10 de enero de 2014
Algo no funciona en la democracia cuando un juez, como el juez de la Audiencia Nacional española, Pablo Ruz, da el visto bueno a una manifestación y luego otro juez de la misma Audiencia, Eloy Velasco, ve lo que su compañero no veía y decide prohibirla. Pero es que si esa marcha ciudadana, que iba a tener lugar el sábado en Bilbao lleva como lema “Derechos Humanos, solución y paz”, pues aún se entiende menos.
El juez Eloy Velasco ha prohibido la manifestación convocada para el sábado por "Tantaz tanta" porque considera que es sucesora de Herrira, cuyas actividades están suspendidas por dos años al estimar la Justicia española que está subordinada a ETA.
Después de conocerse la decisión judicial “Tanta Tanta”, que se define como una iniciativa social, compuesta por personas de distintos sectores vascos, desconvocó la movilización alegando que los objetivos de visibilizar la realidad de las presas y presos vascos y la apuesta por el proceso de paz se habían cumplido.
Pero en un hecho histórico, y en respuesta a la decisión judicial, el partido que gobierna en el País Vasco, el PNV, junto a otros partidos y sindicatos como Sortu, Aralar, EA, Alternatiba, Geroa Bai, ELA y LAB convocan a la ciudadanía a sumarse este sábado a una manifestación silenciosa alternativa en Bilbao bajo el mismo lema de la convocada por Tantaz Tanta, “Derechos humanos, acuerdo y paz" y han expresado su voluntad de fortalecer el "actual escenario" frente a "la conculcación de derechos humanos y ante medidas excepcionales negativas". En su comparecencia, han leído una declaración en la que invitan a los ciudadanos a trabajar por la consecución de los objetivos que recogen el lema de la marcha. Durante la brevísima rueda de prensa han puntualizado que la comparecencia ha sido "excepcional", provocada "por una situación excepcional" como la prohibición por parte del juez Velasco de una manifestación que se esperaba fuera histórica y que abogaba por algo que nunca debe ser perseguido por una democracia, los derechos humanos y la paz.
Antes de conocerse la decisión del juez Velasco de prohibir la movilización, compañeros de Info7 Irratia entrevistaban a Amets Martinez, portavoz de Tantaz Tanta. Para Martinez “es surrealista prohibir una movilización que lleva por lema “DDHH, solución, paz” y subrayaba que Bibao sería un mar solidario en favor de los derechos humanos. Escuchamos la entrevista, realizada antes de saberse la prohibición y la posterior convocatoria de la movilización paralela bajo el mismo lema convocada por la unión de partidos y sindicatos vascos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |