Justicia e In-Justicia
|
Europa
,
América Latina y el Caribe
18 de enero de 2017
La Justicia italiana dictó cadena perpetua a solo ocho de los 27 exmilitares y funcionarios policiales por su participación en la muerte de una veintena de italianos durante el llamado Plan Cóndor en países de América Latina. Los otros 19 fueron absueltos.
Los condenados fueron: los chilenos Hernán Jerónimo Ramírez y Rafael Ahumada Valderrama; el uruguayo Juan Carlos Blanco; los bolivianos Luis García Meza y Luis Arce Gómez y los peruanos Francisco Morales Bermúdez, Pedro Richter Prada y Germán Ruiz Figueroa.
Las absoluciones defraudaron a los acusadores, quienes han sacado adelante el juicio durante dos años. El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, dijo sentirse decepcionado por el fallo del Tribunal de Roma.
El juicio contra los implicados en violaciones y torturas durante la Operación Cóndor comenzó el 12 de febrero de 2015 con 34 imputados, entre antiguos jefes de Estado, oficiales, agentes de policía, miembros de los servicios secretos de los regímenes militares de los países del Cono Sur de América Latina entre las décadas de 1970 y 1980.
La Operación o Plan Cóndor fue apoyada por Estados Unidos y coordinó la represión de la oposición política por parte sobre todo de las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Más de 30 mil personas fallecieron durante el Plan Cóndor.
La presidenta de la Asociación de Familiares de Desaparecidos Bolivianos, Ruth Llanos, señala que la sentencia del tribunal italiano es histórica y agregó que debe sentar las bases para que la Comisión de la Verdad en Bolivia investigue casos similares.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |