Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
Europa
21 de julio de 2016
Las casi 300 personas de más de 20 ciudades del Estado español que se han trasladado a Grecia han querido reivindicar su firme postura no sólo en defensa de las personas refugiadas, sino también de las migrantes que de forma ilegítima son detenidas por su sola condición de estar en situación irregular. Por ese motivo se manifestaron el miércoles frente a dos Centros de Detención de personas migrantes, que al igual que los Centros de Internamiento para Extranjeros españoles, son lugares donde personas que no han cometido delitos son privadas de libertad por el mero hecho de carecer de permiso de residencia.
La protesta tuvo lugar en los centros de Paranesti y Xanthi, cerca de la frontera con Macedonia y fue organizada por La Caravana a Grecia y No Borders Camp, el Campamento Sin Fronteras que ha sido montado por centenares de activistas llegados a Grecia de muchos países europeos.
En la manifestación cantaron eslóganes como “ningún ser humano es ilegal”, “open the borders” (fronteras abiertas), “todos somos antifascistas” o “Europa, canalla, abre la muralla”, entre otros.
ESCUCHA LOS CÁNTICOS EN EL AUDIO
De cómo fue la jornada reivindicativa del miércoles nos informa Nuria, de la Asamblea del 15M del barrio de Tetuán de Madrid, y del colectivo Mujeres de Negro de Madrid, que participa en La Caravana a Grecia.
ESCUCHA A NURIA EN EL AUDIO DE LA NOTICIA
Desde el lunes la Caravana está trabajando en diferentes acciones reivindicativas que comprenden la denuncia contra las fronteras y todo lo que estas suponen: centros de detención, expulsiones, devoluciones y la innumerable lista de violencias que se ejercen en los campos de refugiados militarizados griegos. También denuncian las condiciones en las que viven allí las mujeres y los menores de edad por su vulnerabilidad y que constituyen más del 50% de sus ocupantes.
Más información de la Caravana: http://caravanaagrecia.info/
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |