ONG, colectivos y sociedad civil,
Justicia e In-Justicia
|
Estado Español
4 de diciembre de 2013
El día 28 de septiembre, convocado por la Coordinadora 25s y el apoyo de más de un centenar de colectivos, se celebró con notable éxito “Jaque al Rey”, acción enmarcada en un proceso de lucha democrática por la abolición de la monarquía y el derecho de la ciudadanía a decidir sobre el tipo de Régimen que quiere.
Dos días después, el 30 de septiembre, le llegó a Alberto, un activista vecinal pacifista, una notificación de la Audiencia Provincial de Madrid en la que se le comunica que tendrá que pasar un año en prisión por su participación en la lucha contra la instalación de parquímetros en su barrio en el año 2006.
Ahora llega la confirmación de que si nada ni nadie lo remedia, el sábado 7 de diciembre deberá ingresar en prisión. Nadie que haya colaborado en luchas vecinales desde el franquismo ha ido a la cárcel, y menos por penas de un año. Se trata de un intento del régimen de reprimir la lucha pacífica del pueblo. Pero además con el agravante de que Alberto sufre problemas de salud graves. En el año 2006 sufrió un hictus y por eso tiene la mitad del cuerpo paralizado, y la situación ha empeorado mucho, ya que el pasado 10 de noviembre sufrió un tromboembolismo pulmonar por el que estuvo ingresado en la UCI y del que todavía se está recuperando.
Los colectivos sociales y personas amigas, consideran que Alberto no merece esa condena, y que su encarcelamiento sería una forma de condenarlo a muerte. Por eso exigen que se suspenda la orden de entrada en prisión.
Nuestro compañero Javier Robles, de Radio Enlace, emisora comunitaria de Madrid, nos ofrece la entrevista con Erlantz Ibarrondo, abogado de Alberto.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |